El diccionario de la lengua española, define la palabra tapete como “Cubierta de hule, paño u otro tejido, que para ornato o resguardo se suele poner en las mesas y otros muebles”. En México, esta definición, nos suena más a carpeta, mantel, cubierta o protector.
El mismo diccionario menciona otra acepción de la palabra tapete como: “Alfombra pequeña”.
En la misma fuente, la palabra alfombra está definida como: “Tejido de lana o de otras materias, y de varios dibujos y colores, con que se cubre el piso de las habitaciones y escaleras para abrigo y adorno”.
Podemos inferir entonces que cuando hablamos de una alfombra no muy grande (algo un tanto subjetivo), podemos usar indistintamente las palabras “alfombra” o “tapete”, para nombrar aquellas piezas a las que nos referimos en este artículo.
Hablar de un tapete oriental o de un tapete persa, no es exactamente lo mismo: Tapete persa se refiere a un tapete confeccionado en una región específica, la región donde antiguamente se estableció el imperio persa. Tapete oriental se refiere a un tapete confeccionado en la región de oriente (el cercano oriente, medio oriente y lejano oriente). Región mucho más amplia, que incluye la región del antiguo imperio persa.
No obstante lo anteriormente señalado, una alfombra persa, tiene una distinción más, la calidad de la confección. Las alfombras persas, tienen una técnica de confección milenaria, que comenzó su desarrollo hace alrededor de 3,500 años, durante la edad del bronce, tal vez durante el Imperio elamita en Elam, en el actual suroeste de Irán.
Además de Irán, donde se confeccionan los tapetes persas, muchos de los tapetes orientales se
confeccionan en países como Pakistán, India, Turquía, Afganistán, China y Nepal entre otros, aunque con técnicas y diseños diferentes.
Por todo lo anteriormente expuesto, podría decirse que todos los tapetes persas, son tapetes orientales; pero no todos los tapetes orientales son tapetes persas.
Existen, aún en la actualidad, algunas tribus nómadas, que utilizan telares pequeños y portátiles para confeccionar alfombras, que no suelen ser de gran tamaño. Generalmente estos tapetes, tienen diseños geométricos, con líneas verticales y horizontales. Pueden también representar temas florales, de animales, estrellas, etc. El material usado puede ser lana, pelo de camello y seda.
Las alfombras confeccionadas en ciudades o pequeños pueblos, se elaboran en grandes telares, dando como resultado tapetes de un tamaño mayor. Suelen ser mucho más estilizadas y representan modelos geométricos repetitivos con un diseño ordenado, siguiendo un patrón de dibujo previamente elaborado.
Estas alfombras, pueden llegar a alcanzar longitudes hasta de 12 metros, utilizando materiales como, algodón, lana, seda e hilos de oro y plata.

Qué hermosa la información que comparten!!! Me ayuda a tomar aprecio por los tapetes. Son un regalo para los ojos y una caricia a los pies. Gracias.
¡Muchas gracias por tu visita y comentarios Marceci!. Nuestra intención al compartir información sobre el tema, es que nuestros lectores tomen mejores decisiones al comprar productos y servicios relacionados. Te invito a regresar pronto, tendremos más lecturas interesantes.